Semana Santa 11-27 de abril 2025

POZA REYNA
  • Inicio
  • CASA DEL LAGO
  • FILMOGRAFIA
  • TOUR
  • GLAMPING
  • EDUCACIÓN
  • AGRICULTURA
  • EVENTOS
  • XPRESSA
  • Más
    • Inicio
    • CASA DEL LAGO
    • FILMOGRAFIA
    • TOUR
    • GLAMPING
    • EDUCACIÓN
    • AGRICULTURA
    • EVENTOS
    • XPRESSA
POZA REYNA
  • Inicio
  • CASA DEL LAGO
  • FILMOGRAFIA
  • TOUR
  • GLAMPING
  • EDUCACIÓN
  • AGRICULTURA
  • EVENTOS
  • XPRESSA

Promoción de la ESTA #13 en San Andrés Tuxtla

Promover haciendo

M.I.M. hecho en la Freinet

Alumnos de 6to año

Docentes y personal administrativo de la ESTA 13 de Sihuapan, hicieron promoción para Preinscripciones en las escuelas primarias de la región.

Alumnos de 6to año

M.I.M. hecho en la Freinet

Alumnos de 6to año

En la Escuela Primaria Experimental Freinet, de San Andrés Tuxtla, alumnos aprendieron a elaborar un Mini Invernadero Misterio (M.I.M.).

M.I.M. hecho en la Freinet

M.I.M. hecho en la Freinet

M.I.M. hecho en la Freinet

Un interesante proyecto didáctico, como lo es el M.I.M., quedó como evidencia técnica para dar a conocer las actividades que los alumnos realizan en las Secundarias Técnicas Agropecuarias.

Siembras de otoño

Agricultura orgánica

Renne fertiliza la Piña (Ananas comosus) con Bokashi crudo.

Gustavo sembrando Patololote o Pimienta gorda (Pimienta dioca).

Felipe, Marlen, Evelyn y Fernanda en su bancal de Ajo (Allium sativum).

Víctor, Raúl, Gustavo y Bruno son los "Fantastic 4".

Alumnos de 1er año sembrando un bancal y una cama de siembra con Cebollin ( Allium schoenoprasum).


   

CUMBRE DE BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA 2024

    EXPO AGRO SUSTENTABLE 1 Y 2 AGOSTO 2024

    WTC VERACRUZ

    Evento de productores en Transición Agroecológica en el Estado de Veracruz.

    Zea mays

    Los maíces de México.

    Lombricomposta

    Fertilizando con vida.

    Foro de productores

    Participando un gran número de productores en transición agroecológica.

    Premio estatal de Café Natural 2024

    "San Miguel", Café de altura.  Obtiene el Premio al Primer Lugar Estatal 2024 como Café Natural.


    • Acidez fina-alta
    • Altura de 1,400 msnm
    • Variedad 100% Árabica
    • Tamaño del grano: Malla17-18

    El Gobernador del Estado inauguró la Expo Agro Sustentable

    Cuitláhuac García, Gobernador de Veracruz, hizo la declaratoria inaugural de la EXPO.

    FERIA DE CIENCIA, CULTURA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO 2024

    E.S.T.A. # 13 SEDE DEL EVENTO

     La Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria N. 13 de Sihuapan, fue sede de este importante evento de cierre del ciclo escolar, el pasado lunes 8 de julio del año en curso. 

    Se recibieron a 4 escuelas de la región.

    ¿Qué esperar de una Feria como esta?

     

    En una feria de este tipo debemos esperar que los expositores nos presentes tres momentos fundamentales: 1.- Lo que ya han elaborado (EL PASADO); 2.- Lo que están produciendo (EL PRESENTE); 3.- Lo que pueden hacer (EL FUTURO).

    EL ARTISTA Y EL ARTE

     El alumno Abdiel Cruz presentó este cuadro en la apertura de la Feria. Por tal motivo dejemos que él narre cómo desarrolló la idea para esta magnífica obra de arte...

    AGRICULTURA ORGÁNICA

     La agricultura ecológica, orgánica o biológica es un sistema de cultivo de una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos sintéticos, u organismos genéticamente modificados —ni como abono ni para combatir las plagas—, logrando de esta forma obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. Todo ello de manera sostenible, equilibrada y mantenible. FAO 2023

    ALUMNOS DE LA CLASE DE TECNOLOGÍA DE AGRICULTURA EXPONEN SUS PRODUCTOS

    Los alumnos Romina, Braulio, Giesy, Heber, Alondra, Juan, Hasley, José, Milagros, Oscar y Alexis

     de 2do y 3er grado, presentaron una gran variedad de productos orgánicos de excelente calidad.

    AGRICULTURA NATURAL

     

    Masanobu Fukuoka demostró que es posible producir gran cantidad de alimentos dejando a la vida abrirse camino casi sola. Es lo que se llama «agricultura natural».


     

    • Primer pensamiento: la tierra posee la capacidad de dar fruto y procrearse por sí sola, a través de introducción de raíces de las plantas con la ayuda de microbios o bacteria, llámense hongos micorrícicos y otros pequeños animales, característicamente invertebrados como es el caso de las conocidas lombrices que hay en la tierra, en las partes de mucha humedad.
    • Sin el uso de productos químicos (fertilizantes, abono, ni compost).
    • Las hierbas conocidas como el monte, también son las llamadas hierbas malas estas deben mantenerlas controladas de forma natural.
    • Cero sometimientos a los productos agrícolas químicos.

    PRODUCTOS ORGÁNICOS DE LOS ALUMNOS DE LA TECNOLOGÍA DE AGRICULTURA

    Piña Cayena donada por el alumno Alexis, cuyas coronas ya están sembradas orgánicamente en el terreno de la escuela.

      NATURALEZA VIVa /ACRILICO SOBRE TELA/ DANIEL CRUZ XALA/2023

      Regresando al origen

         Un día de junio del año 2024 paseando por los verdes jardines de la Técnica 13 un artista en ciernes recuerda sus años mozos como estudiante de tecnología.


         Varios veranos han pasado y a la fecha ya cuenta con sendos vástagos que motivan su andar y entusiasmo. Con carrillera al hombro transporta menuda carga en sigiloso empaque negro satinado y banda dorada.


         El mentor lo saluda a la sonrisa pronta y cruzado el umbral el apretón de manos no se hace esperar.


         - "Esto es para usted", menciona el virtuoso.


         Lo demás, es historia...

      DANIEL CRUZ XALA: UNA SEMBLANZA POR ESCRIBIR

      Daniel, un artista surrealista

      El Maestro en Surrealismo de la región de Los Tuxtlas.

      TALLER DE mitigacion AL CAMBIO climÁTICO 18 Y 19 SEPT.2023

      SEV y SIEMENS patrocinan

      La Secretaría  de Educación de Veracruz y la empresa alemana SIEMENS llevan el evento.

      ITSSAT fue sede del taller

      El Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, dirigido por el Maestro en Educación Luis Miguel Córdoba, sirvió de sede para tan importante taller.

      Catedráticos comprometidos

       Un centenar de maestros de educación básica (Preescolar, Primaria y Secundaria) estuvieron presentes en tan relevante experiencia.  

      El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora.


      Proverbio chino

      REFORESTACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO (C.C.)

      Estudiantes de la Tecnología de Agricultura de la ETA #13 toman acción ante el C.C.

      Hay muchas acciones que las personas pueden tomar para mitigar el Cambio Climático, v.gr.  "Disminuir la huella de carbono", "Evitar el uso del automóvil", "Reforestar", etc. 


      La promoción de la cultura de la reforestación es un emprendimiento que iniciaron los estudiantes  de la Tecnología de Agricultura en la ETA # 13, de Sihuapan, en noviembre de 2023.



      CAOBA : SWEITENIA MACROPHYLLA

      Árbol maderable de madera preciosa

      Árbol maderable de madera preciosa

       La caoba es un árbol que pertenece al grupo familiar de las meliáceas (especies con hojas alternas y compuestas, flores axilares y frutos con forma de cápsula). Existen distintas especies del género Swietenia que llevan este nombre: Mahagoni, Humillis, Swietenia, etc.

      Hermoso dosel arbóreo de caoba

      Árbol maderable de madera preciosa

       

      • Caoba de Honduras, caoba Atlántica o caoba de hoja grande (Swietenia macrophylla); distribuida desde México hasta el sur del bosque amazónico en Brasil, es la especie más extendida de caoba y la única especie de caoba verdadera cultivada comercialmente hoy en día.1​​

      Estudiantes bajo las sombras de las tecas y caobas

        La tala ilegal de S. macrophylla, y sus efectos ambientales de alto poder destructivo,3​ llevaron a que la especie figurase en 2003 en el Apéndice II de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies en Peligro (CITES), la primera vez que un árbol de gran volumen y alto valor fue incluido en el citado Apéndice II.4 

      Cápsulas de Caoba

      Procesos de Producción

      Cosechadas por los alumnos de la Tecnología de Agricultura. Cada una acomoda mágica y geométricamente 60 semillas perfectamente embonadas.  No hay 2 semillas iguales. 

      Semillas que vuelan

      Procesos de Producción

      Procesos de Producción

      El diseño aerodinámico de la semilla de Caoba le permite volar unos 150 mts de su árbol, distribuyendo la especie en el terreno. 

      Procesos de Producción

      Procesos de Producción

      Procesos de Producción

      Agregar valor al producto. Se cosecha la semilla, se seca, limpia, clasifica, etiqueta y envasa para su distribución y venta. 

      Dibujo: Braulio Méndez. Alumno de 3er año de Agricultura

      PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS DE CAOBA

      Etiqueta elaborada por Ashley de 3er año de Agricultura

        Sami Hayek visita la ETA 13 de Sihuapan

        AGROTURISMO

        Ximena de "Casa Andrade" y Sami con una charola de "Rabancil"

        Ximena, Sami, Daniel y Hernán después de cosechar rábano y cilantro.

        Ximena de "Casa Andrade" y Sami con una charola de "Rabancil"

        Ximena de "Casa Andrade" y Sami con una charola de "Rabancil"

        RABANCIL:  Producto orgánico sembrado por los alumnos de la ETA 13. Contiene rábano y cilantro. 

        " RABANCIL "

        El rábano y cilantro son insumos que no pueden faltar en la cocina.

        Siembra orgánica de Cilantro

        Siembra orgánica de Cilantro

        Bancal hecho con ramas de Casuarina y sustrato de  LOMBRI-COMPOSTA.

        Rábano orgánico

        Siembra orgánica de Cilantro

        Rábano orgánico

        Rojos y jugosos rábanos cosechados por alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria N. 13 de Sihuapan.

        Agricultura Orgánica

        Alexandra y Francisco regando el rábano.

        POZA REYNA RECONOCE A LOS ALUMNOS GRADUADOS DE LA ETA 13

        1/9

        DÍA DEL AGRICULTOR EN COYOLTEPEC. 8 JULIO

        1/8


        Copyright © 2025 POZA REYNA - Todos los derechos reservados.

        • Política de privacidad
        • EDUCACIÓN

        Con tecnología de

        Este sitio web utiliza cookies

        Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

        Aceptar